Tras la caída del muro de Berlín, la búlgara Eva Marínova (periodista según la contraportada del libro y psicóloga, según la novela) acude a Nueva York donde puede que encuentre las claves de su pasado. A través de la novela conocemos la vida de tres mujeres: Eva que se quedó el Bulgaria tras la segunda guerra mundial, Lora que emigró junto a sus padres a Israel y Lisa, pianista de prestigio residente en la frontera franco-suiza. Se atisba la Bulgaria de entreguerras, repleta de elegancia y se describe también la época gris del comunismo cuyos dirigentes […] pertenecían aquella parte de la élite autoalienada que había acabado creyendo sus propias construcciones ideológicas hasta el punto que ni siquiera dudaban de que el mundo estuviera dividido. Por supuesto, la parte superior de aquel esquema la ocupaban ellos por derecho: por herencia, pero también por méritos propios (p.67) añado que se aplica también a políticos actuales. Además aparece una trama con espías, amoríos y herencias ocultas.
Podía haber sido una historia redonda pero le falta un nosequé para ser perfecta, sin embargo se deja leer a gusto, lo podríamos definir como una novela histórica, de espías y confabulaciones con tres protagonistas femeninas.
Me ha dejado un poco a medias: Esperaba más de su autora, conocida musicóloga también. Es una mezcla de relato histórico sobre Bulgaria en el XX con intrigas de dinero y amores, y no demasiado conseguida la unión de ambas cosas.
Ana María: yo me lo acabé porque acabo todo lo que empiezo pero no acaba de ser redondo