Érase una vez una madre muy pobre llamada Kavita que vivía en la India y que tuvo la mala suerte de alumbrar a dos niñas seguidas, su marido le hizo deshacerse de la primera y ella, rota por el dolor, entrega la segunda en un orfanato. Al mismo tiempo, en los USA, una pareja de médicos (americana ella e hindú él) fracasan en su intento de tener sus propios hijos y ¿qué hacen?, pues claro, adoptar a Asha, que es la niña que la primera mujer ha dejado abandonada. Pasan los años y leemos cómo la familia de Kavita se traslada a Mumbai, cómo la madre adoptiva sigue sin ser feliz y cómo Asha consigue su sueño de ser periodista. La protagonista no sabe nada de su pasado y decide pasar un año en Mumbai, con la familia de su padre adoptivo para encontrar sus raíces. En resumen, una lectura facilona y previsible que rezuma sentimentalismo y superficialidad en los contenidos pero que no es desdeñable si lo que se desea es pasar el rato sin más pretensiones.
LA HIJA DEL MONZÓN, Shilpi Somaya Gowda (Planeta)
Anuncios
Prometía más el título y la sinopsis argumental. Estoy de acuerdo contigo, mezcla vacilona de culebrón, algún exotismo… Lectura sin complicaciones, pero poco más.
FACILONA, no “vacilona”, que los dedos se van sin que uno quiera.
Completamente de acuerdo contigo , se me ocurren un montón de novelas sobre todo lo que menciona mucho más profundas… Desde Dominique Lapierre hasta Vikram Seth, la adopción la borda Nuria Barrios