Hoy en día es raro encontrar estas lecturas, es lo que en la época franquista se denominaban “novelas rosas” y su autora, Carmen de Icaza fue fenómeno super ventas en los años 40. El argumento es sencillo: Irene Quiroga es una huérfana educada por una tía muy poco cariñosa. En un balneario conoce al escritor, Rául Fábregas de quien se enamora y con quien se casa. Ella mantiene el amor a la familia y a su marido a pesar de las numerosas infidelidades de éste. Tras un episodio de locura es internada en un manicomio de donde sale tras seis años de reclusión para reanudar su vida. Desde el punto de vista de la construcción narrativa es bastante correcto y están muy bien resueltos los saltos en el tiempo, los personajes, sin embargo, son, a mi entender, bastante planos: Irene es tan, tan buena y tan , tan virtuosa que no sé si te la crees mucho. Por lo demás, merece la pena acercarse a esta prosa que hemos arrinconado.
Pingback: TERTULIA LITERARIA CURSO 2014-2015 BEST-SELLERS EN EL OLVIDO | LEO CUANTO PUEDO