La frase que da título a estas breves memorias en la época del nazismo es la que repetía su familia al ver los vaivenes académicos del futuro escritor. Este narra en primera persona sus impresiones y recuerdos de la época en la que cursaba bachillerato, que coincidió con el ascenso del poder nazi. Aunque en ciertos momentos confiesa haberse aprovechado de los estudios para eludir el ejército, también reconoce no haber sido ningún héroe y haber intentado pasar desapercibido, aunque en su familia todos detestaban a los nazis. Lo más difícil de entender, a mi parecer, han sido todas las referencias culturales alemanas, que el escritor da por supuestas y que al hispano de culturilla media le resultan ignotas; además de la sintaxis compleja inherente a todo texto germánico que se precie. Los capítulos se pueden leer individualmente y la la obra en su conjunto me ha parecido un tanto deslavazada, pero no por ello deja de leerse con moderado interés.
Parece que te ha dejado algo tibia esta lectura. Yo la tengo pendiente, porque tengo ganas de leer más del autor y la época me interesa, pero moderaré expectativas.
Un abrazo
Lo bueno es que es breve, pero un tanto deslavazada. Sí que me ha apetecido leer algo más de este autor