TELA DE SEVOYA, Myriam Moscona (Acantilado)

ACA0290Complicado decir a qué género pertenece este libro: ¿poesía?, hay algo; ¿ensayo?, un poco; ¿historia?, también una parte; lo onírico adquiere bastante importancia a lo largo del ¿relato?’; ¿memorias?. La autora procede de una familia de origen sefardí, es decir de judíos que fueron expulsados de España por los Reyes Católicos en 1492. Como se sabe muchos guardaron su lengua medieval y aún hoy existen hablantes de dicha lengua que se comunican en ella, en internet existe Ladinokomunita donde aparecen expresiones en ladino. Además del interés que despierta el pasado de los abuelos y los padres de la autora: de Bulgaria (entonces- s. XV- imperio otomano) emigraron a Méjico en los años del nazismo; es apasionante el viaje que emprende a Tesalónica y a Sofía en busca de los rastros familiares.  Todo ello mezclado con sueños en los que aparecen su s padres y abuelos ya difuntos y en mínimas clases de historia (pildoritas, diría yo) sobre los serfardíes y su lengua. El que desee un novelón cronológico y sentimental no lo va a encontrar, el lector que quiera una prosa poética entremezclada de historia, sentimientos y recuerdos del subconsciente, bienvenido, aquí ha encontrado su libro.

2 comentarios en “TELA DE SEVOYA, Myriam Moscona (Acantilado)

  1. Pingback: Tertulias del curso 2015-2016:novelas del s.XXI | LEO CUANTO PUEDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.