Mohamed es marroquí y analfabeto, lo que no le impidió emigrar a Francia en los años sesenta, trabajar toda su vida en la fábrica de Renault y criar allí a sus cinco hijos. Cuando le llega la edad y el momento tan soñado de la jubilación se siente perdido. Por un lado, rememora su infancia, su vida como obrero y sus vacaciones en la aldea de su país de origen; por otro, se siente desarraigado, achaca que Francia ha devorado a sus hijos y para ello decide emprender un proyecto de locura en su pueblo natal. Lectura breve que analiza desde un monólogo interior que parece sencillo pero no lo es tanto todas las penalidades del emigrante y su situación en los barrios marginales de las periferias de las grandes ciudades. Además, desde el punto de vista narrativo también posee interés ya que aunque la historia no se presenta de un modo cronológico exhaustivo quedan muy claros los hitos biográficos del protagonista.
Pingback: Curso 2016-2017: Raíces en otros mundos. Un libro un plato | LEO CUANTO PUEDO