Momo vive en un barrio marginal, es huérfano y se ha criado con Madame Rosa, una antigua prostituta que se dedica a recoger a niños abandonados por sus compañeras de profesión. A través de los ojos del niño se describe toda la sociedad variopinta que le rodea: los emigrantes africanos y árabes, los comerciantes judíos y las mujeres que se ven obligadas por los chulos a traficar con su cuerpo. A pesar de lo sórdido del ambiente me atrevería a decir que es una novela muy tierna , subrayando especialmente la relación que une a Momo con su madre adoptiva. Además, siempre aparece un rasgo de humor que nos hace sonreír. Para la historia de la literatura, esta novela fue publicada con el nombre de Émile Ajar, pseudónimo de Romain Gary y ganó el Goncourt de 1975. Tras la muerte del autor y el descubrimiento de la impostura fue grande el sobresalto y sorpresa por parte de las élites intelectuales francesas. Gracias a R. por habérmelo prestado en V.O.
LA VIDA ANTE SÍ, Romain Gary (Debolsillo)
Deja un comentario