En este volumen se pueden leer tres cuentos intimistas. El primero es el título del libro, el segundo se denomina «la mano del amigo» el último «Deudas del tiempo» . En el primero un hombre acomodado abandona su vida y su familia, nadie sabe muy bien por qué. En el segundo se describe la amistad/enemistad entre dos alumnos de un mismo colegio . En el último se toma como hilo conductor la vida de un emigrante que ha vuelto a su lugar de origen. Los tres relatos comparten unos nombres propios imposibles (Cosmo, Lacio, Elio, Edira…) una ubicación imaginaria que debe andar por la Castilla profunda y una localización temporal no muy definida. Además de ello, poco importa el contenido, lo que importa es la forma, el léxico rico, el ritmo tranquilo que hace que sumergirse en esta grata lectura exija cierto esfuerzo intelectual. He de confesar que mi acercamiento al escritor ha sido gracias una entrevista que oí en RNE en donde confesaba su escasa propensión para los estudios y que eran frecuentes sus suspensos en lengua castellana. Este dato me llevó a animarme a leerlo y así no desesperarme ante la ortografía creativa del alumnado y su interpretación libre de la gramática, quizá me encuentre ante un escritor en ciernes y futuro miembro de la RAE, aunque él/ella no lo sepa todavía y yo tenga serias dudas al respecto.
Pingback: Premio Nacional de las Letras Españolas 2020 para Luis Mateo Díez > Poemas del Alma
Gran escritor,