Una mujer vuelve a su ciudad en tren, allí es atemorizada por el ambiente de campesinos y de acosadores que puebla los vagones. Vive sola en una casa atestada de objetos y rechaza recibir allí a Valúska, su único hijo, un tanto «peculiar» que ha encontrado acomodo y refugio en casa del director del conservatorio, Eszter. Al amparo de un espectáculo circense, se desarrollan actos violentos en la ciudad que acabarán en drama siendo sofocados por las fuerzas del orden y apoyados por la esposa repudiada de Eszter. Aunque en la contraportada se habla de humor negro, yo no lo he percibido por ningún lado. Se trata, en definitiva, de uno de estos libros densísimos, de sintaxis ultracompleja que como no andes con cuidado no sabes donde se encuentra el sujeto. Esto es lo que tiene enfrentarse a un libro húngaro cuyo autor parece impronunciable pertrechado ante tanta consonante. Para lectores muy por la labor de adentrarse , analizar y comprender una atmósfera tan compleja.
MELANCOLÍA DE LA RESISTENCIA, Lázlo Krasznahorkai (Acantilado)
Deja un comentario