Qué mejor en estos días de frío intenso que una novela noruega. Edvard tiene algo más de veinte años y , desde que sus padres murieron en un misterioso accidente en el norte de France ha vivido en la granja de su abuelo, en Saksum, un remoto y cerrado pueblo. Cuando su abuelo fallece decide rebuscar en su pasado y descubre la existencia de Einar, su tío ebanista que participó en la resistencia francesa en la SGM. Para seguir su rastro irá a las islas Shetland donde conocerá a Gwen, una rica heredera de un imperio maderero. A pesar de que este argumento parece totalmente banal, esta novela de más de 450 páginas me ha tenido enganchada de principio a fin porque, en contra de lo que pudiera pensarse, está muy bien narrada y te atrapa. Tiene de todo: una atmósfera vintage (se supone a finales de los ochenta, principios de los noventa: no hay Internet, los teléfonos son fijos, los discos son de vinilo y existen los cassettes); una trama amorosa que podría ser predecible pero no lo es; una visión histórica bastante bien documentada y, por fin, una mención a la especialización en madera, asunto del que una es profundamente ignorante. Un buen descubrimiento.
LOS DIECISÉIS ÀRBOLES DEL SOMME, Lars Mytting (Alfaguara)
Deja un comentario