Noga es una mujer de cuarenta y dos años, arpista en una orquesta en Holanda pasa tres meses en su Jerusalén natal para cuidar de la casa familiar. Su hermano se lo ha pedido porque su madre realiza «un experimento» para saber si se va a vivir a una residencia de ancianos o no. Allí Noga realiza una balance de su vida: de sus relaciones familiares, de su juventud y, sobre todo, se reencuentra con su exmarido Urías que la abandono porque ella no quería tener hijos. Todos los sentimientos son complicados, todos los personajes, profundos y complejos, viven desazonadamente porque parece que nada les satisface. Muy interesante me ha parecido, en la última parte, describir con palabras algo tan etéreo como la música clásica: la mer de Debussy. Otro aspecto que me ha llamado la atención es todos los párrafos dedicados al sueño: día, noche y siestas, una que es bastante dormilona ha comprendido al personaje perfectamente.
LA FIGURANTE, A.B. Yehoshua (Duomo Nefelibata)
Deja un comentario