Hamburgo otra vez y otra vez en la posguerra. Los ingleses ocupan Alemania y, más concretamente la ciudad de Hamburgo. El comandante Lewis es asignado para organizar la reconstrucción, pero otros opinan que deben sacar provecho de ello y claman venganza. A Lewis, su mujer Rachael y su hijo Ed les asignan una hermosa casa junto al Elba donde vive el arquitecto Stefan Lubert y su afligida y rebelde hija, Frieda, angustiada tras la pérdida de su madre en un bombardeo. En un gesto magnánimo, Lewis permite que la familia alemana comparta casa con los suyos. La historia se lee bien, no profundiza gran cosa pero apunta a grandes temas como vencedores y vencidos, la dicotomía entre patria y familia o, incluso, el amor matrimonial: entre el deber y la pasión. Reseñable es también la situación de los niños huérfanos buscándose la vida en las calles derruidas, los nostálgicos del régimen maíz y el delicado equilibrio de las fuerzas de ocupación (rusos, americanos, ingleses y franceses). Aunque a veces tienda un pelín al culebrón tópico, no está mal como una aproximación histórica repleta de grandes temas sin desarrollar.
EL DÍA QUE VENDRÁ, Rhidian Brook (Lumen)
Deja un comentario