El 29 de abril de 1986 la biblioteca de Los Ángeles ardió, y con ella un montón del libros irrecuperables. Casi nadie se dio cuenta porque justo en esas fechas ocurrió el desastre de Chernóbil y todas las noticias se dirigían a ese suceso. Después de arduas investigaciones y entrevistas, esta periodista traza una trayectoria de la historia de la biblioteca (desde el s.XIX hasta el XXI) y, como no, del incendio, pero sobre todo es una alabanza a las bibliotecas, una loa a los bibliotecarios y a la labor social realizada por todos los trabajadores de la misma. De lectura obligada para bibliotecarios y amantes de las bibliotecas, yo cada vez que visito un país, intento entrar en las bibliotecas cuando me topo con ellas. Mucho más ambicioso que otra joyita sobre le mundo bibliotecario: Signatura 400. Tras esta lectura uno aprende y le dan ganas de visitar cuantas bibliotecas encuentre, de aplaudir a los bibliotecarios y de rogar a los ayuntamientos/políticos que no dejen de financiarlas.
Añado: hoy he ido a mi biblioteca de referencia, un señor (habitual, él) pedía «el libro rojo» a lo que el bibliotecario presto y eficaz le ha contestado con la signatura que le correspondía…nada que envidiar por estos pagos a la biblioteca de Los Ángeles.
Aquí en una foto (que nunca publicaría una instagramer/influencer por su calidad y la altura de la modelo…en la biblioteca de Bremen)

Biblioteca (movida) de Bremen con la reading assistant del blog
Pingback: MIS MEJORES LECTURAS DEL 2019 | LEO CUANTO PUEDO