MIS MEJORES LECTURAS DEL 2019

Aquí van mis mejores lecturas del año. Como siempre son lecturas que yo he realizado durante el año, no tienen porqué ser las últimas novedades.

 

Empezamos con gastronomía: Comimos y bebimos y Si quieres que te quieran. Aunque no tiene nada que ver con comida, el título de Un guiso de lentejas nos acerca a la novela inglesa, este año hemos seguido con las crónicas de los Cazalet: Tiempo de espera. Seguimos con títulos relacionados con la cocina: Un montón de migajas, pero aquí pasan mucha hambre tras la guerra narrada por La guerra no tiene rostro de mujer y también lo hacen los que han salido del comunismo en Los osos que bailan. De la Europa del este proceden asimismo los protagonistas de Ellos,  La danza de los demonios y El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes. La guerra no acaba aquí porque tras la Primera Guerra Mundial y antes de la Segunda una mujer trama su venganza en Los colores del incendio, lo que nos lleva a París, el incendio de Notre Dame y el superventas del libro homónimo: Nuestra Señora de París y hablando de clásicos Los Maia no nos debe asustar por su envergadura. Para amantes de los clásicos inesperados y más breves: Indiana nos llevará a destinos exóticos así como el Antropólogo inocente, este con humor. Es la SGM la que padece como huérfana en Un paisaje de cenizas y la convulsa historia de los años treinta en Italia sufrida en la saga de Tierra de nadie. Italiana es también la autora del testimonio Nadie puede volar, de origen marroquí la autora que se basa en su infancia en Madre de leche y miel y también destacable la biografía de una mujer galesa sin historia: La vida de Rebeca Jones. Si vamos al intimismo destacamos dos autores españoles: Música de ópera y Señor de las periferias . No puede falta uno de novela policiaca, este de la América profunda: Un pie en el paraíso y también cuentos del mismo país: Visión binocular. Tras la estela del éxito de Patria, otra visión del terrorismo vasco: Los niños de Lemóniz y otra descripción de esos años por el País Vasco: Ama. Por último,  los libros que hablan de libros son siempre objeto de fascinación para lectores voraces, de ellos destaco dos: Ex libris y la La biblioteca en llamas

FELIZ 2020. Aquí seguiremos leyendo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.