Novela sobre la emigración y los sentimientos en familia. La historia es narrada, en la primera parte, por una mujer que emprende el camino hacia Arizona y Tejas para realizar un documento sonoro ya que ella y su marido se dedican a realizar documentación sonora (profesión cuya existencia yo desconocía hasta ahora). Ella pretende conocer de primera manos qué pas con los niños perdidos que cruzan la frontera de Méjico a USA y él desea realizar un estudio sobre los indios apaches. Viajan con dos niños, el hijo de él que tiene diez años y la hija de ella de cinco, pero funcionan con una familia con su léxico y sintaxis propia. Van atravesando estados norteamericanos en algo parecido a una road movie pero con un mundo cerrado repleto de referencias literarias, musicales y artísticas. Sobre todo duermen en moteles, comen y escuchan libros como El señor de las moscas de William Golding. La segunda parte, como si fuera un espejo es narrada, con ritmo trepidante y algo angustioso por el hijo. Me ha llamado la atención la traducción con términos hispanoamericanos que españoles (la cajuela = el capó del coche). Gran historia sobre la emigración, la familia y los sentimientos. Se lee bien y se aprenden muchas cosas (algunas de ellas bastante duras).
Pingback: Premio Fernanda Pivano para Valeria Luiselli > Poemas del Alma