RETOS LITERARIOS PARA EL CONFINAMIENTO

Para no enloquecer estos días lo mejor es hacerse un plan. Si no está uno todo el tiempo exclusivamente trabajando, limpiando, pasando el rato viendo películas tontas, ordenando,  haciendo gimnasia u horneando bizcochos tenemos el riesgo de acabar con bastante chaladura mental.  Así que dentro de los planes diarios sugiero diversos retos literarios que podemos afrontar estos días para acrecentar nuestra cultura.

  1. UN CLÁSICO. Leer o releer lo que siempre está a mano. Lo que todo el mundo se supone que ha leído  y nosotros quizá todavía no. Buen momento para recuperar a Galdós, Zola o Dickens para leer Frankéstein o Mujercitas.
  2. UN ENSAYO.podemos acrecentar nuestra cultura con todos los temas: ¿historia? ¿gastronomía?, ¿libros ?, ¿viajes?… de todo se puede aprender. La biblioteca en llamas para amantes de los libros.
  3. UNA BIOGRAFÍA. El rey de las biografías: Stefan Zweig. ¿Por qué no ponernos con una mujer empoderada como la reina Leonor de Aquitania de Régine Pernoud?
  4. UNA NOVELA CONTEMPORÁNEA. Cuando nos pregunten ¿te has leído lo último de…? ahí tenemos a nuestros autores ilustres. Almudena Grandes, Mcewan, Posteguillo…
  5. UN PREMIO LITERARIO. Tanto premio para elegir da vértigo. ¿Releer Nada de Carmen Laforet? Puede ser una gran idea retomar a Delibes, que recibió el Cervantes.
  6. UNA NOVELA POLICIACA. Tenemos de todo tipo: nórdica, mediterránea o la clásica americana. Sabemos que hay un asesinato y tener la  certeza de que al final conoceremos al asesino aporta seguridad en estos momentos de incertidumbre. Mankell, Fred Vargas, Raymond Chandler, Lorenzo Silva, Agatha Christie.
  7. UNA NOVELA TONTORRONA.  ¿Por qué no? porque hay tiempo para todo.  Hay novelas que son como el Hola, fáciles, gratas y no molestan a la neurona. Loca por las compras, Cambio mis tacones por ruedas de un tractor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.