ME QUEDO AQUÍ, Marco Balzano (Duomo Nefelibata)

thHubo un tiempo en el que pueblos enteros desaparecían bajo la construcción de pantanos, lo que dejaba un sentimiento de pérdida a todos los habitantes que ya reflejó Llamazares en Distintas formas de mira el agua. Esta historia también habla de un pequeño pueblo sepultado bajo un embalse: Curon. Trina ha estudiado para maestra pero, como vive en un pueblo fronterizo con Austria su lengua materna es el alemán y los fascistas de Mussolini no permiten más que enseñar italiano en las escuelas. Mientras los fascistas campan a sus anchas entre idas y venidas ella se casa con Erich,  un campesino aferrado a su tierra. La historia es una diario dirigido a Marica, su hija que escogió vivir con unos tíos con más posibilidades económicas que sus padres. Desde los años 20 a los 50 , Curon sobrevive entre los fascistas, los nazis, la segunda guerra mundial y la posguerra. A pesar de sus esfuerzos el pueblo será anegado y se verán despojados de sus raíces mientras las indemnizaciones no llegan. Se aprende bastante en esta historia, lo que más me ha interesado (por deformación profesional)  es el hecho lingüístico en región fronteriza: los protagonistas son germanoparlantes a pesar de pertenecer a Italia y eso crea, como lo sigue haciendo, muchos conflictos. Novela de apariencia sencilla pero con bastantes temas para reflexionar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.