Historia lenta y breve que cuenta el amor entre un joven y una mujer casada, Mahaut de Orgel. Se sitúa en el París de los años veinte, François de Séryeuse es presentado a la pareja de condes por un amigo. Simpatizan y comienzan a almorzar y a asistir a espectáculos juntos. Poco a poco François y Mahut se dan cuenta de su atracción , pero es una relación imposible porque ella no es libre. A pesar de ser sumamente concisa no quedará en mí ningún recuerdo perdurable de esta historia de miradas lánguidas y de silencios cómplices…quizá lo que más me haya gustado es la descripción de la sociedad de la época.
Yo de este autor leí «El diablo en el cuerpo», que fue su primera novela. La que tú reseñas fue la segunda y última (murió con 20 años). La verdad es que creo que su corta y ajetreada vida han hecho de él un mito (vive rápido, muere joven y tienes un mito cultural), pero quitando su obsesión por las relaciones amorosas trágicas y escandalosas para su época, no le veo mayor importancia. A saber que habría sido de él de no haber muerto tan joven.
Myriam: la verdad es que este libro me ha llegado por casualidad, en el prólogo aparece que era amigo de Jean Cocteau. En mí no dejará mucha huella