Novela de casi mil páginas, la primera de la trilogía correspondiente a Trajano. Como advierte el autor al principio, el s.I en Roma resultó una época muy convulsa en su historia ya que en varios años desfilaron muchos emperadores: Vespasiano, Tito, Domiciano y Trajano. La historia comienza, como indica el título, con el intento de asesinato al perverso emperador Domiciano, la parte central del libro explica todos los años anteriores con la agilidad propia del autor que le ha hecho ser leído por miles de lectores y, al final, vuelve al día de la muerte de Domiciano. Narra batallas (como la toma de Jerusalén) de un modo tan entretenido que, aun sabiendo el fin de muchas de ellas, como me decía un profesor de historia antigua, uno lee con el alma en un vilo. Los personajes son muchos reales y algunos fabulados, pero se identifican fácilmente y se siente admiración por la serenidad de los Trajano y odio profundo al malo malísimo de Domiciano. Todo ello, con un marco de fondo de la Roma imperial, sus fronteras, sus legiones, su guardia pretoriana, con sus grandes lujos y sus tremendas miseria y sin ocultar toda la violencia del momento. Además de romanos eran personas y también el lector acompaña a los personajes sintiendo odio, amor, envidia o miedo. En resumen, una novela histórica muy bien construida porque no deja un hilo de la narración suelto y muy bien documentada, pero sin llegar a ser pesadamente erudita. Una gran lectura, por provechosa, por contundente y por entretenida que hace lo que decían los clásicos: docere et delectare. Una vez acabado el empacho de romanos, siempre se puede volver a la segunda aparte de la trilogía o releerse las Memorias de Adriano, de Yourcenar.
Pingback: BAJO LA SOMBRA DEL VESUBIO, Daisy Dunn (Siruela) | LEO CUANTO PUEDO