Título acorde con el contenido del libro: aquí se tratan las cosas y el noble arte de comer. En este ensayo, la autora compra un cocido casero y al hilo de todos los elementos que configuran una comida normal y corriente en cualquier casa en la que este arte se practique sentado, se va construyendo cada uno de los capítulos. Además de esbozos históricos sobre cada uno de los aspectos tratados: las legumbres, la carne, el fuego, el vino etc… se nos describe la vida familiar y personal de la que escribe, todo extremadamente cotidiano y sin ninguna ínfula, con recuerdos de infancia alrededor de la cocina que compartirán muchos lectores. No podían faltar referencias literarias perfectamente insertas en cada uno de los aspectos aquí tratados, dado que esta escritora ha sido profesora de literatura (a la que recordamos con gran cariño los que tuvimos el privilegio de tenerla como docente). De esta manera, un tema banal se convierte en una estupenda y provechosa lectura llena de sabiduría y sentido común.
EL PAN QUE COMO , Paloma Díaz-Más ( Anagrama)
Deja un comentario