Breve librito (unas 150 páginas) en las que el autor reflexiona sobre su propia obra, la vejez y la vida en general y su propia biografía en particular. Por lo que sabemos de sus retazos biográficos, llegó joven a Suecia donde desarrolló una carrera de escritor en lengua sueca. En un momento de sequía creativa, decide volver a los orígenes y escribir, de nuevo, en griego que es su lengua materna y así explica la génesis de Otra vida por vivir. Lectura agradable con pensamientos sobre la familia, la emigración, el paso de la vida y la profesión de escritor cuyo mayor mérito es el ser escueto y concreto, sin aburrirnos con excesos de reflexiones personales que no llegan a ningún lado.
OTRA VIDA POR VIVIR, Theodor Kallifatides ( Galaxia Gutenberg)
Deja un comentario