Poco sé de Corea del Sur, de la del norte un poco menos pero me suena que viven bajo un feroz régimen comunista. Yo creía, por lo tanto que en Corea del Sur todo era con mucha gente, muy estresante, muy tecnológico pero un estado moderno, como en Europa. Y mira por dónde que resulta que las mujeres, incluso las nacidas en el año de la fecha del título, tienen un futuro bastante alejado de nuestros cánones occidentales. La protagonista, que podría ser cualquier chica, es la segunda de una familia de tres. El pequeño es un chico y todas las ventajas van a él. Sin embargo, su madre les impulsa a ella y a su hermana mayor a estudiar, lo ella no pudo hacer. Tras una escolaridad marcada por las diferencias entre chicos y chicas, llega la adolescencia, la universidad y el primer trabajo donde ella se encuentra bien. Luego la boda y las expectativas familiares para que tenga descendencia, y así , como muchas de compañeras de generación, debe renunciar al trabajo para poder cuidar a su hija. Corto e interesante para conocer la situación de las mujeres en Corea del Sur, aunque a veces un poco tufillo panfletario (nos acercamos al 8 de marzo) . Un intento breve de novelar la sociología como lo hace Parinoush Saniee.
KIM JI-YOUNG, NACIDA EN 1982, Cho Nam-Joo (Alfaguara)
Deja un comentario