Tras una infancia en Bulgaria, el narrador ha pasado su adolescencia y su vida universitaria en EEUU cuando sus padres huyeron del comunismo. Ahora decide volver a un pueblo perdido, Klisura, donde vive su abuelo. Este posee una biografía apasionante, fue partisano durante la Segunda Guerra Mundial y acabó como maestro en ese pueblo perdido en las montañas. Aunque el reencuentro entre el abuelo y el nieto no tiene nada de idílico, resulta bastante interesante conocer la historia de Bulgaria: tierra recorrida por hunos, griegos y turcos lo que lleva a guerras entre cristianos y musulmanes, a las que luego se añadirían los comunistas. Entre conversaciones, plenas, reproches y secretos ocultos, hay tiempo para historias de amor y una leyenda sobre la festividad de Constantino y de Santa Elena que recorre toda la novela. Lectura que me ha dejado entre dos sentimientos: al principio se me ha hecho largo y pesado con esta mezcla de historia familiar, leyenda oscura y sentimientos complejos, pero luego coge ritmo y todo adquiere más sentido.
MIL CIGÜEÑAS NEGRAS, Miroslav Penkov (Seix Barral)
Deja un comentario