LOS INGRATOS, Pedro Simón (Espasa)

16182992654710Lectura vivamente recomendada , y con gran acierto, por mi amiga S. La cuestión no es aquí el qué se cuenta: la infancia de un niño en un pueblo de los años setenta, sus relaciones  familiares  y , sobre todo, con Emérita, la mujerona sorda que cuida al narrador. Lo importante aquí es la prosa y cómo, con palabras justas, el autor es capaz de meter al lector en la mente de un chico de siete años, de cómo ve el mundo y de cómo es querido y se deja querer por una mujer que ha perdido a su propio hijo. También es el desapego adolescente, la relación con sus hermanas, los dictados que los hijos de la familia, hijos de maestra, hacen a Emérita; la observación de la naturaleza, de los juegos de los pueblos y de una generación: Veníamos de la España que escuchaba un serial radiofónico . Íbamos hacia esa España que se sentaba a mira una pantalla. Todavía una sola pantalla. Todavía juntos. éramos los hijos de los hijos de los que pasaban hambre. El recuerdo no tan lejano de que la comida que sobra no puede terminar en la basura. Veníamos de la España que no podía elegir. Íbamos a esa España que empezaba a hacerlo. Esa música que nos poníamos en el viaje. Para empezar la cara a o la cara b. (pp. 177-178). 

En esta historia se dan elementos de una tremenda tensión dramática contados sin excesivas estridencias y, al contrario, lo cotidiano, los sentimientos de nostalgia o de familia también están narrados de un modo que hipnotiza. Buena recomendación. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.