Ya era hora de leer algo de este insigne escritor americano y aquí que me he lanzado con este libro, que pensaba que nunca se iba a acabar sobre los años 40 en los USA. El narrador se llama Philip, como el autor y vive con su familia en Newark, ciudad próxima a Nueva York. Su padre trabaja en seguros y su madre, como tantas, es ama de casa. Su hermano Sandy es un gran dibujante y Philip, el pequeño solo piensa en la escuela y en aumentar su colección de sellos. La vida parece apacible hasta que estalla la guerra en Europa y los ánimos se caldean en los USA. En esta ucronía, es decir ¿qué hubiera pasado si en vez del carismático Roosevelt hubiese gobernado los EEUUU un aviador antisemita llamado Lindbergh? Pues que Philip y su familia, judíos todos ellos pero americanos de corazón, lo hubiesen pasado muy mal. De esto trata el libro donde vemos la realidad con los ojos del niño de siete a diez años, con las reacciones de los adultos, su extensa familia, sus compañeros de colegio. Se hace un poco larga, es cierto, pero en cuanto piensas que ya no puedes más, la narración se hace más ágil y tienes que seguir leyendo. Interesante lección sobre la historia de los USA (gracias por el apéndice que tan bien lo explica todo). Gran novela aunque algo costosa.
Aquí va el trailer de la serie:
Muy buena crítica M. José , la comparto plenamente.
Es un buen libro.
Me alegro de que te haya gustado.
Muy buena novela. Opino igual, un pelín demasiado extensa, pero interesante.
Si, Dani, merece la pena el esfuerzo
Pingback: TERTULIA LITERARIA 2021-2022. LIBROS & SERIES | LEO CUANTO PUEDO