Biografía de José Rodríguez Losada, relojero español exiliado en Londres y que, como casi nadie sabe (o yo, por lo menos, antes de leer el libro) donó a la ciudad de Madrid el emblemático reloj de la puerta del Sol . Nacido a principios del XIX en una familia campesina de León , huye de la miseria para desempeñar diversos oficios en el Madrid de Fernando VII. En un intento desesperado por sobrevivir a la miseria se alista en el ejército y, como es liberal, se ve obligado a huir de su país. Encuentra refugio y trabajo en Londres donde un relojero, Mr Hamilton, admirado por la pericia del joven español le enseña el oficio en el que brillará y será recordado en la posteridad. La novela gira en torno al pasado y al presente del relojero, las penurias de su juventud e infancia y su vida acomodada y feliz en la capital del imperio británico, donde, además de atender a su clientela, es solicitado para reparar el Big-Ben. También está muy bien ambientada en la época, apareciendo en la narración personajes históricos como Dickens, Nelson o Lewis Carroll introducidos con cierta habilidad. Buena novela histórica sobre un personaje no muy conocido.
EL RELOJERO DE LA PUERTA DEL SOL, Emilio Lara (Edhasa)
Deja un comentario