Biografía intensa y prolija sobre la archiconocida modista: Coco Chanel. Uno podría pensar que es una frivolidad pero aquí hay mucho trabajo y una documentación exhaustiva. Además, fue escrito en 1974 un par de años después de la muerte de la protagonista. Todo empieza en el centro de Francia, en el s.XVIII donde los ancestros de Gabrielle eran comerciantes , y, según cuenta la leyenda, ya ponían su logo en los sacos que acumulaban. Bisabuelos, abuelos y padres, llegamos al nacimiento de Gabrielle, segunda hija de una pareja no muy convencional. Su padre, vendedor ambulante, no se casó con la madre hasta tener varios hijos con ella. Así, Gabrielle, epítome del lujo se crió con grandes necesidades. Tras la muerte de su madre, fue educada y aprendió a coser en un internado dirigido por monjas. A los dieciocho años, empieza su vida de verdad: cantante de poco éxito en Vichy pero , sobre todo , su amplia colección de amantes. Según la escritora, cada uno de ellos habría aportado algo al estilo de Chanel. También tenemos derecho a la historia del siglo XX: las dos guerras mundiales que hicieron la fortuna y la desgracia de la creadora, los felices veinte con amigos como Cocteau o Picasso y, por supuesto, la relación intensa con todos los exiliados de la revolución rusa. Libro exigente para lectores interesados en lecciones de historia y con ganas de profundizar en el mito.
DESCUBRIENDO A COCO, Edmonde Charles-Roux (Lumen)
Deja un comentario