La autora era una bisnieta de de Dickens y este libro, de éxito cuando fue publicado (1940) ha sido recuperado recientemente. Mary acaba de casarse y espera en una casa de pueblo noticias de su esposo que acaba de alistarse en la marina. Así, el cuerpo central del libro se refiere a su vida que no puede ser más british. Mary ha crecido sin padre ya que este falleció en la primera guerra mundial. Sin embargo, se encuentra muy unida a la familia paterna y a su hermosa e idealizada casa campestre en Charbury donde comparte veranos idílicos con sus primos, las nannys , las tías excéntricas y sus adorados abuelos. Cuando llega el invierno vive con su madre en Londres y con su tío Geoffrey , actor de comedia con cierto éxito. Acude al internado Saint Martín, donde su mediocridad deja descontentos a los profesores. Sin embargo, ella se las arregla para graduarse a pesar de pensar constantemente en el amor imposible por su primo que ya va a Oxford. Empeñada en convertirse en actriz, acude a una escuela de arte dramático, donde tampoco triunfa. Atraviesa entonces el canal de la Mancha y pasa un año romántico en París para volver a Londres y encontrar el amor del modo más inesperado. Así que, con una mezcla de Jane Austen y otra de las Mitford (pero menos alocadas) este libro hará las delicias de todos los amantes de lo británico: tazas de té en momentos de crisis, maravillosos paisajes campestres y casas solariegas en las que vestirse para la cena y, por supuesto, damiselas en apuros salvados por caballeros educadísimos.
MARIANA, Monica Dickens (Trotalibros)
Deja un comentario