Archivo de la categoría: Literatura nórdica

1793 , NIKLAS NATT OCH DAG (Salamandra)

9788498389852Novela sueca de gran éxito que repite los temas de la novela nórdica pero ambientadas en la fecha del título, es decir a finales del s. XVIII y con la Revolución Francesa de fondo. Estamos en Estocolmo. No se trata de una cuidad pulcra y ordenada como la que se presenta actualmente, sino una ciudad caótica con una aristocracia corrupta y un pueblo miserable que malvive en las diferentes islas. Un cadáver tremendamente mutilado aparece en un pantano y es Mickel Cradell un guardia manco y veterano de la guerra el que lo encuentra. Por una serie de azares se topa con Cecil Winge, un abogado delicado de salud que se empeña en descubrir al asesino. Nos sumergimos entonces en varias historias paralelas y escenarios compuestos de sórdidas cárceles, iglesias lideradas por clérigos borrachos, tabernas repletas de timadores sin escrúpulos o un burdel regentado por una madame ambiciosa. Como es convencional en el género, el asesino será descubierto, un rayo de esperanza aparece al final de la historia no sin antes describir escenas muy truculentas y achacar a una infancia dura todos los males del mundo. En definitiva, policiaco nórdico que engancha y horroriza apartes iguales. 

 

NO SIENTO NADA, Liv Strömquist (Reservoir Books)

Eefa80cc28984a9a612589b4728d10490n mi cabeza tenía yo que las novelas gráficas son sencillas de leer y de contenido más bien frívolo.Todo ello contrario a esta lectura que me ha supuesto un esfuerzo intelectual y un descubrimiento del género. Se aborda aquí con rigor y con aparente sencillez el tema de las relaciones amorosas en nuestro tiempo. Se resumen los pensamientos de sociólogos y filósofos actuales como Eva Illouz o el coreano Byung -Chul con otros como Platón o Kierkegaard Desde el tomar el hecho amoroso como un mero hecho de consumo y compararlo con la historia , hasta analizar la sociedad actual donde la palabra «puedo» ha sustituido al «debo » en todos los ámbitos de la existencia. Tema a parte es la faja del libro en la cual se puede leer: «que torpedea las convenciones sociales», que es «un cómic femista» y que «dan ganas de empezar al revolución de los sentimientos»…no estoy muy de acuerdo con ello. Para mí lo que hay aquí es un ensayo muy lúcido de la sociedad actual con un análisis histórico riguroso sobre el amor. Gracias a A. y a R. por descubrírmelo.

EL CASO HARTUNG, Soren Sveistrup (Roca Editorial)

unknown-1Copenhague en la «época actual» como así se sitúa cada capítulo. En varios suburbios aparecen mujeres jóvenes asesinadas y mutiladas cruelmente, al lado de los cadáveres siempre se observa una figurita hecha con castañas, de ahí el título en danés: Kastanjemanden, o sea, el hombre de las castañas. Naia Thullin, policía en el departamento de homicidios junto con el agente Hess se encargarán de revolver todo el asunto no dando nada por supuesto y enfrentándose a las altas instancias. Los crímenes, lo intuyen desde el principio, podría estar relacionado con la desaparición hace más de un año de la hija de la Ministra de Asuntos Sociales: Rosa Hartung. Cada vez hay más asesinatos, más corazonadas de los investigadores protagonistas y una lectura que entretiene y aterroriza a partes iguales. En definitiva, un nórdico noir con todos sus ingredientes: frío intenso, secretos de infancia guardados, asesinatos en sangrientos en serie, personajes atormentados y ritmo trepidante. Por supuesto que, como conviene al género, al final tendremos la resolución de la angustiosa búsqueda en los paisajes otoñales primero y nevados después. La serie clavadita al libro:

EL CAMARERO, Matias Faldbakken

9788417128425En un restaurante clásico en Oslo, el camarero que allí trabaja narra su día a día durante una semana. Primero describe el local con su sabor decimonónico, cocina francesa e historia. Según van entrando los comensales, cada uno con sus costumbres, manías y hábitos, el narrador va realizando su trabajo mientras escucha sus conversaciones a la vez que toma la comandas, sirve bebidas y acondiciona las mesas. Siempre profesional y discreto, aunque nada le impide analizar la vestimenta de los clientes y fabular sobre sus relaciones.  Aparece El Cerdo, hombre de negocios acompañado por una misteriosa y atractiva damisela, Edgar con su hija Ana, que hace los deberes en las mesas o una viuda solitaria que disfruta de los postres. Sus compañeros de trabajo también merecen unas líneas: el orondo cocinero, la barman, el Metre etc… Lo curioso es el tono: ni irónico ni excesivamente descriptivo, yo diría que inquietante y claustrofóbico. Curiosa lectura.

EL EVANGELIO DE LAS ANGUILAS, Patrik Svensson (Asteroide)

unknownMi interés por las anguilas va del cero a la nada, si no es por la estupefacción que me produce el ver el precio de las angulas, es decir , las anguilas en su estadio mínimo en los mercados de la zona. No digamos nada de mi escasa afición a la fauna en general, y mi indiferencia por la pesca o los peces. Sin embargo, este ensayo ha despertado mi interés porque , como constato cada vez más, muchas veces no es el qué se cuenta, sino el cómo está contado y cómo se atrapa la atención del lector. Así he aprendido que la anguila vive en agua dulce pero sigue siendo un misterio dónde se reproduce y muere. Los científicos parece que han conseguido saber que se reproduce en el mar de los Sargazos (me sonaba de la novela Ancho mar de los Sargazos) pero sigue sin existir una evidencia científica absoluta de ello. Tampoco se ha conseguido su reproducción en cautividad. Además de la ciencia y la certeza de que Aristóteles también estuvo al principio de la descripción del animal que nos ocupa, el autor mezcla el ensayo con referencias a su infancia, donde iba a pescar anguilas con su padre. Así se trata de una lectura ágil , bien documentada que ayuda a conocer datos ignotos sobre las anguilas. Un solo pero con los pocos datos a mi alcance, por mucho que indique el autor que «en temporada alta, una ración de unos doscientos cincuenta gramos puede costar en cualquiera de los restaurantes de San Sebastián entre sesenta y setenta euros…(p.108) yo juraría que es más.

EL ASEDIO DE TROYA, Theodor Kallifatides (Galaxia Gutenberg)

En un pueblo de Grecia en el año 1945 solamente quedan siete alumnos en la escuela. La joven maestra se dedica, cada día, a contarles la Ilíada mientras, los nazis han ocupado el país y las clases transcurren con el ruido de fondo de bombas y represalias de los ocupantes. Cada capítulo se divide en dos partes: en la primera, la narración de la Ilíada con sus héroes y batallas feroces; en la segunda, la situación del pueblo: los alemanes beben licor con el alcalde, el padre del narrador está en la cárcel y la guerra sigue tanto en el aula como en el exterior. Puede parecer que el lenguaje de la Ilíada es muy complejo, aquí se simplifica y se condensa en pocas páginas, pero no podemos olvidar que es un clásico y que los clásicos lo son por algo. A algunos les parecerá una osadía resumir así tan magna obra, pero a mí me parece un modo muy digno de acercarla al gran público.

BECKOMBERGA, ODA A MI FAMILIA, Sara Stridsberg (Nørdica)

Cubierta-1Beckomberga es un manicomio, o sanatorio psiquiátrico, situado en Estocolmo que funcionó de 1932 a 1995. Allí es ingresado el padre, Jim, de Jackie, la voz narrativa que en vez de acudir al colegio va al hospital a visitar a su padre y allí conoce a otros internos como Paul o Sabina. También aparecen como protagonistas los médicos que atienden a los pacientes y sus respectivos parientes. Su madre, Lone, se dedica a viajar para olvidar el fracaso de su matrimonio. La historia se compone de varios capítulos que no siguen el orden cronológico. El tono es entre onírico y poético, extremadamente centrado en la naturaleza y muy, muy triste…pero claro, si añadimos El término “Suecia” a la palabra “manicomio” la lectura no tiene visos de ser muy alegre.

 

EL CHINO, Henning Mankel (Tusquets)

9788483830956Intriga sueca de hace diez años en la que se mezclan dos siglos, el XIX y el XXI y cuatro continentes. Todo comienza con un asesinato masivo en una remota aldea del norte de Suecia. La policía sueca investiga el hecho y se inmiscuye en ello una jueza llamada Birgitta Roslin, pariente muy lejana de uno de ellos. Descubre allí los diarios de un antepasado que trabajó en le siglo XIX en la construcción de ferrocarriles americanos como cruel capataz. En la otra punta del mundo, en Pekín un adinerado hombre de negocios, Ya Ru, también repasa el diario de un antepasado, San que fue explotado hasta la extenuación en los ya mencionados ferrocarriles. Aprovechando una trama tan enrevesada se construye una novela policiaca e histórica, centrada, sobre todo, en la historia de China y en su posible evolución. Aunque parezca mentira en la lectura todo cuadra y parece bastante verosímil. Como es habitual en el autor, su complejidad narrativa y los saltos espacio-temporales, no impiden que sea una lectura dinámica y entretenida.

SELFIES, Jussi Adler-Olsen (Maeva)

61wHzBdJurLTengo entendido que la salud psíquica de los nórdicos, quizá debido a la falta de sol, no es muy estable y  novela nórdica danesa viene a confirmarlo. Crímenes atroces pasados se juntan con los cometidos en mayo del 2016. Una asistente social bastante amargada decide iniciar una venganza personal contra Jasmin, Denise y Michelle, tres jóvenes menores de treinta años que viven de las subvenciones estatales. Ellas, lejos de ser unas víctimas inocentes, se acuestan con el que está dispuesto a darles algo de dinero y planean varios delitos. Los policías también están bastante atormentados, sobre todo Rose que es internada en una clínica psiquiátrica sumida en una crisis profunda originada por la muerte de su padre en un supuesto accidente. Todo aquí es complejo y enrevesado: el pasado, el presente, las drogas, el alcohol, el sexo, los delitos… Demasiados personajes pululando y rasgándose las vestiduras, los que no lo hacen es porque ya están muertos, asesinados o en la organización escrupulosa de un suicidio. Tiene alguna escena trepidante pero lejos de constituir una lectura relajante y veraniega ha supuesto para mí una lectura estresante y algo costosa.

LA LEYENDA DE GÖSTA BERLING, Selma Lagerlöf (Roca Libros)

UnknownHistoria situada en la Suecia profunda hacia el siglo XIX. Allí vive nuestro protagonista, expulsado del estado clerical por borracho y poco ejemplar. Tras ser desterrado vaga por los pueblos de Suecia hasta encontrar cobijo en la casa de la comandante de Ekeby y allí se queda compartiendo su vida con varios «caballeros» desocupados como él. Entretanto la obra menciona cuentos y leyendas, del lugar, amoríos, juergas, magia y escenas típicas. Eso sí, sin escenas escabrosas tan del gusto de nuestra época. Supone una lectura extraña y algo raruna poque una nunca se hubiera imaginado a los suecos tan atormentados en las novelas policíacas y tan serios con tanta guasa en el cuerpo y tan irreverentes. Cuesta un poco seguir el hilo con tanta digresión folclórica pero no deja de tener su interés este obra de un premio Nobel de literatura. Para aficionados a rescatar éxitos del pasado.