Archivo de la categoría: Corta y sencilla

EL VESTIDO BLANCO, Nathalie Léger (Sexto Piso)


el-vestido-blancoObra breve pero intensa al mismo tiempo. Si el lector, atraído por la publicidad del libro, solamente desea conocer la performance de una artista italiana llamada Pippa Bacca que viajó por al este de Europa en autostop y fue asesinada en Turquía, obtendrá una tercer parte de lo que se puede leer aquí. Otra parte,  habla de la relación con su madre, ya mayor, y del matrimonio, plagado de infidelidades, de su padres. El tercer aspecto es el de la reflexión sobre el arte y la originalidad de muchos artistas que realizan performances para reivindicar algo. Denso y corto. 

NOCHES AZULES, Joan Didion (Mondadori)

Power by WinArgentina at http://www.winargentina.com/

Tras el fallecimiento de su hija y de su marido, la narradora se observa, observa el mundo que sigue girando, las estaciones que no se alteran. Observa su pena, el tiempo pasado en la inconsciencia de fiestas, bebidas y cigarrillos, la adopción de su hija Quintana, la incredulidad de su mala suerte,  la llegada de su vejez con los achaques que hacen que ya no pueda disponer de sus días y horas como antes. Cada frase breve  es un latigazo, pero me quedo con una de las últimas que resume su desazón: Uno teme por lo que todavía no ha perdido (p. 150) . Breve pero intenso.

EL ARDOR DE LA SANGRE, Irène Némirovsky (Salamandra)

71jlgiwls2l-1La historia se sitúa en los años treinta del s.XX en un pueblo francés, en el medio de la nada en el que parece que nunca pasa nada y que la vida transcurre de modo apacible y sin sobresaltos. Claro que bajo las apariencias se esconden grandes pasiones.  El narrador es Sylvain, un anciano solterón que vive aislado y que recibe la visita de sus primos: Hélène y François Érard, encantados de comunicarle que su hija Colette se va a casar con el bueno de Jean, el propietario del molino. Dos años después de la boda, él fallece en un accidente.  Aflora tras ello todo lo que ha permanecido oculto y solo sospechado durante muchos años. Excelentes descripciones el mundo rural donde cada uno vive y trabaja encerrado en su casa, pero pendiente de todo lo demás.  Es el arte de contar bien lo que bajo otra pluma hubiera sido un culebrón totalmente previsible. Además,  esta novela corta fue descubierta ya en el s.XXI junto con los manuscritos de Suite francesa. Como siempre, Némirovsky es breve , intensa y desasosegante.

AL PIE DE LA TORRE EIFFEL , Emilia Pardo Bazán (Cuadernos de Horizonte)

978841759420.jpg

Selección de artículos escritos por la insigne Emilia Pardo Bazán con ocasión de la Exposición universal de Paris de 1889, a donde acudió para escribir artículos sobre tan tamaño acontecimiento. Aunque dedica, cómo no, un escrito a La Torre Eiffel , inaugurada para tal ocasión, la autora describe la exposición con agudeza, resulta implacable con el espíritu francés y también con la imagen de España en semejantes actos internacionales. También podemos leer un artículo sobre la moda en la cual aboga por la comodidad de la falda-pantalón y se indigna ante una novedad chabacana: la de este año..el reloj brazalete […] la estética prohíbe estas ensaladas; lo útil no puede presentarse como elemento ornamental; el brazalete es un adorno, el reloj un instrumento de utilidad para saber al hora; puede enriquecerse, incrustarse , cincelarse , pero siempre debe ir oculto por eso las châtelaines cayeron pronto en desuso y a las pulseras-relojes les sucederá lo mismo (p.106-107). Precursora, solo que unos 150 años antes, ahora sí que el reloj de pulsera es cada vez más prescindible. No contenta con ello, viaja por Suiza y Baviera y nos narra sus impresiones de los países teutones con una agilidad y agudeza que no veo yo capaz a ninguna influencer-bloguera viajera actual, capaz de ponerse a su altura. Por muchos años, Doña Emilia.

También es aguda con el carácter francés: Tienen los franceses un género de presunción exclusivista, que sería muy cómica si no fuese muy molesta y depresiva para el resto de la humanidad. Virtudes y vicios; ingenio y genio; arte y ciencia; caracteres y costumbres, todo ha de ser a la manera gala, y si no, es puro salvajismo, barbaridad y estupidez (p.83). Estoy en Francia por motivos laborales, ayer tuve que pasar en el hotel TRES tarjetas antes de que se percataran y/o aceptaran que quizá no era mi tarjeta, sino su TPV.

 Por fin, el amor a los niños: Actualmente se piensa mucho en complacer, divertir y alegrar a los niños: nuestro  siglo consagra a esos capullos de humanidad atención preferentísima y culto idolátrico; se les mima bastante, y se encuentra placer en despertar sus tiernas imaginaciones a la noción de la vida y del arte, y en allanarles el camino de las primeras etapas (p.71)

JERÔME LINDON, MI EDITOR (Nordicalibros), Jean Echenoz

9788418451300Libro de poco más de setenta páginas en el que se narra de modo ágil y sin grandes florituras su relación con el editor, como indica el título. Se narra su encuentro, en un marco profesional, y se va desarrollando cronológicamente hasta el fallecimiento Lindon.  Durante sus más de treinta años de relación , la amistad se afianzando poco a poco y el autor ya sabe detectar en las sonrisas o en las pocas palabras de Lindon sus opiniones.  A veces coincide con él y a veces no, pero nunca llega la sangre al río y entre paseos por París y encuentros con otros escritores se describe con una prosa periodística una fructífera relación escritor /editor.  En general, no me cuesta leer a Echenoz, pero me cuesta recordarlo. Aquí agradezco profundamente el esfuerzo de síntesis y que no haya hecho una trilogía lamiéndose las heridas de alguna frase poco afortunada del editor. Breve y correcta.

MIRA LAS LUCES, AMOR MÍO , Annie Ernaux (Cabaret Voltaire)

unknown-1La escritora Annie Ernaux, que tiene en su bibliografía otro tipo de novelas, estuvo una temporada yendo al hipermercado Auchamp y de ahí este librito sobre el análisis sociológico de las grandes superficies. Desde el jueves 8 de noviembre del 2012 hasta el 22 de octubre del 2013 va acudiendo a distintas horas y esboza sus reflexiones sobre la clientela, las cajeras, las colas, las cajas automáticas o de lo que se vende por épocas: Navidad, Carnavales, Pascua, la vuelta al cole o las vacaciones. Como ejercicio estilístico de una gran escritora tiene su mérito realizar un ensayo tan acertado de algo tan cotidiano. Ayer estuve en el supermercado ya lo miraba con otros ojos. Claro que no siempre estoy de acuerdo con ella, sobre todo cuando se empeña en demostrar que son mayoritariamente las mujeres las que acuden a las compras y que los hombres están algo despistados. No es mi caso. Cuando acompaño a cualquier supermercado a mi marido, él se mueve con una agilidad pasmosa, conoce cada una de las secciones, sabe a dónde va y lo que hay que comprar, analiza precios,  compara ofertas y siempre acaba en la caja más rápida. Mientras tanto, yo voy  perdida leyendo las marcas y me pregunto quién comprará qué, y si hay mucha cola, saco la novela y leo. Claro que un día esta deformación profesional nos fue útil. Nos encontrábamos en un gran hipermercado desconocido para todos, mi marido y otra experta en cocina buscaban la levadura, yo la encontré… por campos semánticos dije… para que se vea que la lingüística no está reñida con la gran distribución.

¿ADÓNDE VAMOS, PAPÁ? Jean-Louis Fournier (Destino)

9788423341238Lectura recomendada por S. por lo rápido que se lee y lo incisivo e incómodo que resulta. El autor ha tenido dos hijos discapacitados con problemas físicos y psíquicos muy importantes. Mediante capítulos breves va describiendo trazos de su vida con un humor muy negro, tanto que cuando se publicó en 2008 en Francia fue muy criticado y la madre de Thomas y Mathieu respondió airada a este libro. La vida de un padre con estos hijos no tiene nada de complaciente:  crecen en talla pero no en inteligencia, no hablan, hay que llevarlos continuamente al médico, también hay que seguir con la vida profesional y soportar  las miradas incómodas de los demás. Se lee rápido, es cierto, pero hace pensar y mucho.

ELEGANCIA, Kepa Murua (menoscuarto)

41eulxdoaql._sx337_bo1204203200_Libro de un poco más de cien páginas que esboza en capítulos cortos momentos de la vida del modisto Cristóbal Balenciaga: su infancia en Guetaria, la huella que dejó su madre costurera, su fascinación temprana por las mujeres elegantes, su tienda en San Sebastián , su triunfo en París, su vida discreta su talento sobresaliente. Prosa lenta, casi poética pero que parece que penetra el alma del creador a la vez que ensalza su trabajo como modisto. Se trata de una lectura sencilla, agradable y que no por breve carece de mérito.

LAS GRATITUDES, Delphine de Vigan (Anagrama)

200EC051-CC60-4B0A-8226-833476ED9F35Michka Seld ha vivido siempre sola, ya mayor y aquejada de afasia es internada en un asilo de ancianos. Allí el logopeda, Jerôme, le ayuda con su problema de lenguaje y se sincera él mismo con su situación personal con su padre. Marie, una joven vecina a la que Michka cuidó de pequeña también acude a visitarla y a agradecer todo lo que hizo por ella. Michka sufre de soledad y desea ponerse en contacto con una matrimonio que le salvó la vida durante la guerra.Dos temas son fundamentales aquí: la vejez, la enfermedad y el fin de la vida por un lado y, por otro, el hecho cada vez más infrecuente de dar las gracias. Algunas críticas francesas han sido demoledoras con este libro, juzgándolo demasiado buenista y simplón. Es sencillo, es fácil pero hace pensar sobre estos dos asuntos sobre los que no nos detenemos demasiado ¿Por qué no leerlo?

EL QUINTO HIJO, Doris Lessing (DeBolsillo)

el-quinto-hijoHarriet y David se conocen en una fiesta de empresa y enseguida conectan, más que nada que en la época de la revolución sexual deciden casarse y formar una gran familia ante el estupor de sus parientes. Al principio todo parece ir bien, los embarazos se suceden y cuatro niños preciosos corretean por la enorme casa victoriana. Sin embargo, como anuncia el título, el quinto hijo, Ben, no es como los otros: violento, sin empatía, con un cierto retraso en todo, hace que la familia se disperse y caos aun gran sufrimiento a sus padres. Breve pero muy intensa.