LITERATURA FEMENINA: CURSO 2006-2007
Durante este curso leeremos novelas en las que las protagonistas son fundamentalmente mujeres. ; mujeres decimonónicas y actuales, mujeres descritas por mujeres y mujeres vistas por hombre, mujeres en primera y tercera persona.
SEPTIEMBRE: León Tolstoi Ana Karenina,. (Cátedra)
OCTUBRE: Imma Monsó. Todo un carácter, (Alfaguara)
NOVIEMBRE: Jane Austen Orgullo y prejuicio (Cátedra) (Alianza)
DICIEMBRE: Carmen Laforet Nada, (destino). Espasa- calpe
ENERO: Honoré de Balzac. Eugenia Grandet, (Austral nº 360)
FEBRERO: Fátima de Mernissi. Sueños en el umbral, (El Aleph).
MARZO: Edith Warthon . La edad de la inocencia. (Tusquets)
ABRIL: Amelie Nothomb Metafísica de los tubos (Anagrama)
MAYO: Álvaro Pombo, Telepena de Celia Cecilia Villalobo (Anagrama)