Ninguna de estas novelas supera las 200 páginas pero veremos cómo los escritores escogidos son capaces de mostrar todos los sentimientos intensa y magistralmente. Para ello no hay fronteras ni idiomas: el francés, el inglés, el alemán y el castellano son vehículos para descubrir que la literatura universal también se puede condensar en pequeñas obras maestras.
Para empezar trataremos del amor a los libros-
Noviembre: Helene Hanff 84, Charing Cross Road (Anagrama)
Seguiremos con las relaciones entre madres e hijas adolescentes-
Diciembre: Irene Némirovsky, El baile (Salamandra)
Y continuaremos con historias de locura momentánea en Mónaco-
Enero: Stefan Zweig: 24 horas en la vida de una mujer (Acantilado
De cinismo en Viena-
Febrero: Frank Werfel: Una letra femenina en azul pálido (Anagrama)
De amores en Córcega-
Marzo : Prosper Merimée Colomba (Anaya)De tristeza y esperanza en Barcelona:
Abril: Mercé Rodoreda, La plaza del diamante. (Edhasa)
Acabaremos con el amor a los libros en la Amazonia
Mayo: Luis Sepúlveda, El viejo que leía novelas de amor (Tusquets)