En la intersección entre el ensayo histórico y la literatura de viajes aquí se trata de lo que anuncia el título: cómo pianos de todo tipo llegaron a la lejana Siberia y cómo se han conservado (o no) allí. La autora narra cómo se despertó su interés por el tema cuando investigaba sobre un tigre autóctono, sus peripecias viajeras, el frío, la dificultad para encontrar pianos en estado decente y propietarios y/o testigos dispuestos a dejar atrás sus desconfianzas y a contar cómo llegó el objeto a sus hogares, al museo o al teatro. Al principio de cada capítulo, que está ordenado cronológicamente, aparece un mapa de la zona o ciudad en la que se hallan los pianos, su historia, las correrías de la autora por allí y fotos de los hallazgos con sus protagonistas. Al final la sensación es de novela inacabada, pero es que no es ficción, es realidad y no todo lo que uno se propone sale adelante. Interesante documental sobre una Rusia que no conocemos mucho que puede complementar el estupendo libro de El baile de Natasha.
LOS ÚLTIMOS PIANOS DE SIBERIA, Sophy Roberts (Seix Barral)
Deja un comentario