Archivo de la categoría: Intenso, abstenerse almas sensibles

RECURSOS HUMANOS, Antonio Ortuño (Anagrama)

<!– wp:paragraph –>
9788433971630-es<p>Gabriel Lynch es un modesto empleado de una gran empresa que se odia a sí mismo y odia su trabajo. Cono afirma: <em>un resentido sólo pide trabajo por dos razones: para que no se lo den y quejarse o para que se lo den y quejarse más</em> (p.19) y a eso se dedica toda la novela. Primero, odiando con toda su alama aun superior, Constantino, agraciado por la familia y por la fortuna que, cómo no,  es el inmediato superior de Gabriel. Luego, acosando y acostándose con algunas de sus compañeras, no tanto por lascivia o amor, sino por separarlas de sus maridos. La historia va <em>in crescendo</em>, con ascensos, descensos en el mundo laboral y bombas y tiros que cada vez se desmadran más. Es con estos ejemplos que, pese a mis intentos y esfuerzos que la novela hispanoamericana no se encuentra entre mis lecturas favoritas. </p>
<!– /wp:paragraph –>

UN TAL CANGREJO, Guillermo Aguirre (Sexto piso)

unknownUn tal cangrejo o Grejo es un chaval de barrio que crece en los años ochenta y que paseando a su perro va encontrándose con lo mejorcito de cada casa. Primero son los cigarros y luego pasa a temas más fuertes. Sus padres están separados, él vive en Barcelona y ella es profesora. Va creciendo y cuando le toca inaugurar la ESO acude de la escuela de barrio al instituto, allí es donde comienza la debacle: inasistencias repetidas a clase, hurtos, violencia y convertirse el líder de la banda (un paréntesis: la enseñanza pública queda bastante denostada). A pesar de los esfuerzos de su madre y el cambio de centro, para su mayoría de edad ya ha dejado los estudios y trabaja en bar donde se hace bastante dinero, y no precisamente poniendo cañas. En casa hace lo que desea, es agresivo y no hay mujer que él desee que no se atenga a sus deseos. Lectura violenta plagada de palabrotas y escenas de violencia muy explícita. Sin embargo, le escritura hace que una se crea este descenso a los infiernos porque el protagonista, hay que admitirlo, no es feliz. La elección de esta lectura ha venido motivada por el escenario, todo ocurre en la ciudad en donde vivo y más concretamente en mi barrio. Así que no puedo evitar salir al parque y mirar a hurtadillas porque si me encontrara con Grejo y su pandilla al lado de mi casa huiría despavorida.

ATLAS DE GEOGRAFÍA HUMANA, Almudena Grandes (Tusquets)

9788483100738Cuatro mujeres componen la plantilla de una editorial que se ha embarcado en un proyecto de distribuir por fascículos un Atlas. Mientras el trabajo sigue su curso cuatro voces van narrando sus biografías personales, su la vida laboral, familiar y/o amorosa. Fran es la jefa del proyecto: hija del dueño de la empresa estudió filosofía y está casada con Martín, el abogado que conoció en una asamblea en al universidad. Todo parece ir bien pero se siente insatisfecha, por lo que está acudiendo al psicoanalista. Marisa se dedica a la informática. Tartamudea un poco y es muy tímida, vive sola desde el fallecimiento de sus padres, viaja por su cuenta y lamenta profundamente esa soledad a la que las circunstancias le han abocado. Ana tiene una hija adolescente, Amanda,  que se ha ido a Paris a vivir con su padre. Este es pintor y Ana lo conoció cuando él impartía clases de dibujo en su instituto. Por fin, Rosa está casada y con dos hijos, parece una situación estable pero elle no está satisfecha tampoco, una visita a Lucerna para hacer unas fotos hará que cambie la perspectiva sobre su vida. En resumen, ninguna se siente a gusto con lo que le ha tocado en suerte.

Lectura por un lado buena, tratándose de Almudena Grandes que es una estupenda narradora, personajes bien construidos  narración ágil. Por otro lado, a mí personalmente me sobra tanta descripción detallada de los lances amorosos (me encanta esta frase de Camen de Mérimée en la que entiende todo sin entrar en detalles como ejemplo de la elipsis:  “Pasamos juntos todo el día, comiendo, bebiendo y lo demás).  Escrita en el año 1998 no sé si ha envejecido mal.  Me parece extraño que no haya móviles y sí contestadores automáticos, que el dinero sea en pesetas, que los faxes estén a la orden del día y los ordenadores en pañales. Curioso porque cuando una lee un clásico no se extraña de las cartas deminónicas.

PERSECUCIÓN, Joyce Carol Oates (Gatopardo ediciones)

b084vcn4jk.01._sclzzzzzzz_sx500_Historia de terror de la siempre eficaz J. C. Oates. Abby y Willem se acaban de casar, son jóvenes y están enamorados. Al día siguiente de su boda, tan escasos de recursos que no se pueden permitir una luna de miel,  Abby coge el autobús para dirigirse a su trabajo y sufre un atropello que la deja en coma. Entretanto varios flasbacks (o analepsis que es más culto) hacia su infancia en la que fue abandonada por sus padres. Abby no es su verdadero nombre y el abandono no fue tal, si no una desaparición cruenta de ambos progenitores. El abrupto final es lo que se merece este relato que se lee con horror y magnetismo a partes iguales.

CLAUS Y LUCAS, Agota Kristof (Asteroide)

232Publicado originalmente como Le grand cahier (El gran cuaderno) esta trilogía acaba de ser publicada con el nombre de los dos hermanos gemelos protagonistas de esta tremenda historia. La primera es El gran cuaderno: dos hermanos gemelos muy unidos, Klaus y Lucas, son dejados por su madre en manos de su abuela, a la que llaman «bruja» en el pueblo para que pasen la guerra a buen resguardo. Pronto se adaptan a la vida dura: trabajan en las tareas domésticas, estudian, escriben lo que les ocurre en unos cuadernos y son expertos en buscarse la vida en circunstancias adversas. Amedrentan a todo aquel que se interpone en su camino de modo qu eso se sabe muy bien si son víctimas o verdugos.  La segunda parte de la trilogía,  La prueba se narra desde el punto de vista de Lucas ya que los gemelos se separan. La última parte: La tercera mentira cierra la historia desde el punto de vista de Claus. Lectura adictiva por la brevedad y pertinencia de sus frases, por todo el horror que describe durante la guerra y en el comunismo, aunque siempre aparecen personajes que te reconcilian con la humanidad. Este libro fue, además, el protagonista del «affaire Abbeville». Un profesor de secundaria de esa ciudad del norte de Francia fue denunciado por leer y recomendar esta trilogía  en las aulas de secundaria ya que le acusaron de leer pornografía, y es cierto que  la autora no escatima escenas de sexo explícito. Las almas sensibles que no se acerquen a esta prosa tan incisiva como precisa.