Archivo de la categoría: Fácil de leer y de olvidar

CALLE DEL CARMEN, 21, Carmen Cuevas (Adaliz)

calle-del-carmen-21.jpgUn hombre aparece apuñalado en un piso, alertados por el olor, los vecinos han llamado a la policía. Ahí llega el inspector Rodríguez que tiene que expulsar al fotógrafo del periódico local en cuanto llega a la escena sumamente desagradable. Debido a cuestiones políticas y no del agrado del inspector, el comisario Cabarga, de vacaciones en la ciudad, se incorpora a la investigación. Al principio, la tensión es manifiesta entre los dos pero poco a poco se ponen trabajar juntos para resolver el caso. Primero, hablan con la anciana propietaria del piso, luego descubren el oscuro pasado del asesinado y ello les lleva a visitar un prostíbulo. Tras varias idas y venidas y resolver de dónde salía el dinero hallado en al habitación así como las joyas, el misterio se resuelve de modo satisfactorio, como siempre en una novela policiaca. Una historia entretenida que se lee bien pero de la que no creo que recuerde mucho dentro de un par de meses.

FALSO NUEVE , Philip Kerr (RBA)

falso_nueve_300x457Novela policiaca ambientada en el mundo del fútbol. Como muchos de los detectives malditos,  Scott Manson narra en primera persona sus pesquisas para solucionar un caso que trae de cabeza a los directivos de dos equipos de fútbol importantes. El FC Barcelona y el Paris Saint-Germain (PSG). Este último acaba de traspasar a un jugador en una operación millonaria pero Jeremy Dumas no aparece en los entrenamientos del club catalán. Así que Scott Manson, ex jugador de fútbol, ex entrenador y polémico en sus declaraciones va a la búsqueda del prófugo. Primero investiga en París y luego acaba en el Caribe (Antigua y Guyana) para destapar el misterio y resolver el caso de la manera más ética posible. Resulta entretenida, sin más pretensiones a pesar de un vocabulario y alguna situación bastante grosera  y de dudoso gusto. Una supone, esto es propio del medio futbolístico. La trama se deja leer sin ser nada excepcional pero con lo que me quedo es con el relato del mundo del fútbol actual: jóvenes millonarios que no saben qué hacer con tanto dinero, hinchas desaforados que gritan lo que les parece y hombres de negocios que solo ven dinero en los futbolistas. Mención aparte merece el saber enciclopédico del autor citando a muchísimos jugadores de los que la que suscribe no tenía noticia…siempre se aprende y no ha dejado de sorprenderme las abigarradas biografías de dichos deportistas ¿los que las han escrito saben tanto de Napoleón, Churchill o Madame Curie?

LA PEQUEÑA FARMACIA LITERARIA , Elena Molini (Maeva)

9788418184604Regalo de mi miga S. con la esperanza, creo, de encontrar una maravilla semejante a Como una novela de Daniel Pennac. Y, lamento comunicar que no hemos llegado al objetivo en esta mezcla de chick- lit con novela de librería (es decir, este subgénero tan adorado por los lectores de amante de libros que monta una librería pensando que los sueños poco tienen que ver con el marketing). La protagonista, Blu (como el color) vive en Florencia con cuatro amigas (su apartamento parece Friends). Tras varios empleos desastrosos decide abrir una librería: Novecento y, claro, al principio le va muy mal y está depre, un poco como Bridget Jones, pero ella come pasta y focaccias porque es italiana. Como es un cuento de hadas, parece que basado en un hecho real, el tema  va mejorando cuando decide recomendar a los lectores libros según sus estados de ánimo y de ahí el éxito rotundo de su farmacia literaria que alcanza el éxito. Mientras tanto van desfilando por su tienda diversos personajes, unos reales, otros no tanto, las amigas tienen crisis y ella encuentra a alguien que le importa. Lo más salvable, a mi entender, es la lista de libros que aparecen al final con recomendaciones. Novelita cuqui, agradable y sin grandes pretensiones que hace creer que los libreros que leen tienen futuro en el despiadado mundo de los negocios. Por mi parte, seguiré visitando librerías, dialogando con libreros y cobrando una nómina derivada de otros menesteres , por si acaso. Y que conste que me alegro por el éxito de la librería en cuestión, solo faltaba. Aquí va el vídeo:

INDEPENDENCIA, Javier Cercas (Tusquets)

9788490669297-esAunque uno no haya leído Terra Alta, premio Planeta y la novela previa, como es mi caso, se sigue sin problemas esta novela policiaca que cuenta, parece ser, con los mismos protagonistas. Melchor Marín es el policía de pasado oscuro y redimido por los libros y la lectura que es reclamado por sus superiores para resolver un caso de extorsión sexual a la alcaldesa de Barcelona. A través de su persistencia, desobediencia aciertas reglas, sus conocidos y sus intuiciones es capaz de llegar al fondo de la cuestión y también a lo que le ha atormentado toda su vida. Además de l trama policiaca Barcelona y la comarca de las Terras Altas  aparecen como protagonistas destacados. Ágil y entretenida, bien para el género policiaco con tintes culturetas. 

LA LIBRERÍA DEL SEÑOR LIVINGSTONE, Mónica Gutiérrez (Penguin Random House)

md31017156442Agnes Martí es una joven arqueóloga que dedica emigrar a Londres para encontrar un trabajo acorde con sus capacidades. Allí, al principio, todo son problemas y es rechazada en todos los muero en los que presenta su CV. Gracias a su compañera de piso , Jasmine pasea un día lluvioso por el Temple y allí, como por milagro, entra en una librería llamada Moonlight Books y regentada por un señor Livinstone, descendiente del explorador que ha aceptado a regañadientes tener un ayudante. Allí trabaja Agnès para deleite de su jefe, de un niño llamado Oliver Twist que pasa las tardes allí haciendo los deberes y de Sioban, la editora de la que está enamorado el librero. Cuando un valioso manuscrito desaparece del local tienen que pedir ayuda a John Lockwood, un apuesto agente de Scotland Yard. Como indica la autora en varios fragmentos, se trata de una novela feelgood. Esta vez ambientada en una librería idílica y en un Londres sumamente acogedor y romántico donde todo se resuelve con tazas de té y bizcochos reconfortantes. Historia agradable y  previsible , con referencias literarias oportunas y apta para todos los públicos, siempre que estos lectores deseen algo sencillo y no un ensayo sesudo. 

LOS DÍAS DEL ABANDONO, Elena Ferrante (Lumen)

9788426405272Mario y Olga llevan casados unos años y tienen dos niños: Ilaria y Giovanni y, cómo no, un perro, Otto. Como el título presagia, Mario le dice a Olga que se va de casa, que ahí la deja. Aunque viven en Turín, ella es napolitana y le sale toda la vena meridional al recibir la noticia: llora, se enfada con sus hijos y con el perro, agrede a su ex marido y a su amante cuando los ve por la calle y, de paso , se acuesta con el vecino , asunto que narra con todo tipo de detalle. Todo va muy mal, puerta rota que reemplaza por una blindada (lo que luego le dará problemas),  niños que se pelean, que se ponen enfermos, se duerme por las esquinas, se auto lesiona, se medica y, encima, una plaga de hormigas inunda su hogar en pleno agosto italiano. Poco a poco , no sé sabe muy bien cómo, entre crisis y llantos va saliendo del agujero negro. Lo único salvable es que dentro de la locura ella es capaz de darse cuenta de que algo no va…no es la novela que elegiría si me fuera a una isla desierta.

EL TREN DE LAS 6.41 , Jean- Philippe Blondel (Esfera de los Libros)

unknown-3Cécile Duffaut tiene 47 años, un marido, una hija y un gran futuro como mujer de negocios. Acaba de pasar el fin de semana en Troyes con sus padres y desde allí ha cogido el tren para llegar a Paris a primera hora del lunes. Instalada en el tren y dispuesta a pasar un par de horas tranquila , un hombre se sienta a su lado y,  con horror, reconoce en ese hombre un poco calvo y regordete a su novio de hace más de veinte  años: Philippe Leduc. Al principio los dos sostienen un diálogo interior rememorando sus vidas y fingen no reconocerse, hasta que, de alguna manera,  las miradas y las palabras se cruzan.  El lector se entera así de sus biografías y, cómo no, del momento de su ruptura que fue de todo menos civilizada. Lectura fácil que tiene su gracia por la originalidad del planteamiento pero cuyo mérito, además de su  brevedad,  acaba ahí. 

LA PRESIDENTA, Alicia Giménez-Barlett (Alfaguara)

unknown-1Al morir repentinamente en la habitación de un hotel la política valenciana Vita Castellá (sí, sí la autora reconoce que este nombre se parece muchísimo al de otra política valenciana) , los ministros, policías, jueces y miembros del partido corrupto deciden que se debe hacer una investigación…discreta. Para ello ponen al frente del caso  a dos hermanas Marta y Berta Miralles que acaban de salir de la Academia. Marta es alegre, simpática y un poco frívola; Berta, es más desabrida pero lee mucho y ambas forman un buen tándem. Tanto el comisario como el juez al cargo del caso no desean que el caso se resuelva  y van a poner todo tipo de obstáculos para impedir que el asesinato (si es tal) se esclarezca. Sin embargo, las dos hermanas tienen muchos arrestos y van a conseguir ayuda entre sus compañeros policías, un periodista que trabajó con la difunta y un médico forense que las admira. Entre idas y venidas por la zona de Valencia (la urbana y la rural), persecuciones, tiros y alguna vigilancia soporífera , el crimen se va a resolver. Entretenida y ágil, como toda novela policiaca. Esta sí que sería , con su luz y sus arroces y sus cañas una novela policiaca de mediterráneo. Esperamos que haya más historias de estas dos hermanas. 

EL LIBRO AZUL DE NEBO, Manon Steffan Ros (Seix Barral)

portada_el-libro-azul-de-nebo_manon-steffan-ros_202106161018Libro escrito en galés en el que se mezclan dos voces, la de Rowena , mujer de treinta y seis años y la de su hijo Siôn. Junto a la pequeña Dwynwen sobreviven en condiciones precarias, cazando y cultivando sus propias alimentos porque tras un cataclismo mundial que vamos a conocer mientras se desarrolla la historia, no hay nadie alrededor. Poco a poco vamos conociendo lo que pasó, cómo se enfrentaron a ello y cómo es su dura rutina cotidiana. Tienen libros, en galés, por supuesto, disponen de utensilios de trabajo y una relación muy estrecha madre/hijo. Se lee fácil y rápido pero no creo que quede mucho en mi recuerdo. 

OTOÑO, Ali Smith (Nordica)

9788418067969Primera novela de esta tetralogía titulada cada una con una estación del año. Elisabeth Demand es una joven profesora universitaria que, en pleno proceso de Brexit vive en casa de su madre. Acude a la residencia de ancianos para visitar a Daniel Gluck, un antiguo vecino de más de cien años que dormita en su cama mientras ella le lee clásicos ingleses.  Mientras tanto, recuerda su infancia y su aprendizaje de la vida gracias a él, hace gestiones burocráticas un tanto absurdas, investiga sobre una artista poco conocida para su tesis y aguanta las salidas de tono de su madre. Lectura sencilla pero que no parece que vaya a quedar en mi memoria por mucho tiempo. Un sin más