Archivo de la categoría: Novela histórica

MANAM, Rima Elkouri ( Tiempo de papel)

downloadLa narradora, Lea, es profesora en una escuela en Canadá. Cuando fallece su adorada abuela decide emprender un viaje a sus orígenes y se embarca en un periplo por Turquía y Siria. Allí llega a la ciudad de dónde procede su abuela Rose y más allá a Alepo, donde vivía su hermano gemelo. Se retrata aquí el genocidio armenio, la angustia del superviviente, la emigración y los sentimientos de los descendientes: verdugos y víctimas. Lectura breve, intensa y a la vez contenida que retoma un viaje sentimental a través de la vida familiar y recuerda, de paso , el genocidio armenio que no ha sido tan abordado por la literatura como otras tragedias.

EL SILENCIO DE CLARA LYNDON, Elene Lizarralde (Ediciones B)

978846667587Clara Lyndon lleva muchos años viviendo en al ciudad inglesa de Bath y regentando una librería. Cuando falleció su hija se hizo cargo de su nieta Máire que ahora tiene veinte años y está a punto de casarse con el nieto de la mejor amiga de su abuela. En el año 1995 Clara es hospitalizada por una neumonía y su nieta advierte que habla en una lengua extraña, la lengua de su infancia, el euskera. Así que decide hablar con ella para que le cuente cómo eran sus padres y cuál fue su pasado. A saltos entre la narración actual y pasada, Clara desvela que su verdadero nombre es Miren Arrúe, que procede de Eibar y que durante los años 50 fue raquetista en uno de los mejores frontones de Madrid. Una serie de desafortunadas elecciones vitales le hicieron alejarse de su familia para esconderse en Inglaterra donde fue acogida con los brazos abiertos por personas generosas. El hilo narrativo se sigue bien, la historia de las deportistas en los frontones es interesante pero los personajes resultan un poco planos y las situaciones a veces rozan la cursilería. Entre la novela histórica, la feelgood y la romántica se lee con agrado y, de paso, se aprende sobre el mundo de estas mujeres hoy un tanto olvidado.

LA POSTAL, Anne Berest (Lumen)

71ebn7tww1l-1La madre de la autora, Leïla , recibió en el 2003 una postal en la que figuraban cuatro nombres: Noémie, Jacques, Emma y Ephraïm. De escritura temblorosa, el misterioso mensaje alude a sus abuelos y tíos maternos, deportados a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y asesinados en los campos de concentración. La novela corre paralela en dos direcciones: una, retrazar la vida de la familia de origen ruso que pasó por Letonia y Palestina antes de disfrutar de unos años de paz en Francia; la otra, la investigación sobre quién, cuándo y porqué se escribió la misiva, el trabajo de genealogía y  la actuación de Francia durante la SGM. También se traza la biografía de Myriam, la única superviviente y abuela de la narradora que luchó en la Resistencia y tuvo una vida por convencional. De ágil lectura aunque no trata de nada que no hayamos leído sobre los judíos asesinados entre 1939-1945 también toca temas como los silencios y secretos  familiares y  la permanencia de la memoria. 

PURGATORIO, Jon Sistiaga (Plaza & Janés)

81gbvpgx2wlAutor de un estremecedor documental: ETA, el final del silencio, Jon Sistiaga es un periodista avezado en guerras y terrorismo. En esta novela se mete en las entrañas del País Vasco tras el final de  ETA con varios protagonistas que reflejan la realidades todavía no cerradas. Josu Etxebeste posee un restaurante pero su conciencia, desde hace más de treinta y cinco años le impide dormir puesto que asesinó a Imanol Azkárate, un empresario de la tierra cuyo asesinato jamás fue resuelto. Con el sobrenombre de Poeta, formaba parte de un comando junto con Zigor Altuna, un prestigioso abogado de San Sebastián. Este último jamás se manchó las manos pero decidía quién vivía, quién moría y, sobre todo, quién mataba en la Organización (que todos sabemos lo que es) . Josu también tiene cuentas pendientes con Alasne, la hija de Azkárate que todavía no sabe quién asesinó a su padre y con Ignacio Sánchez, el policía torturador que no pudo sacar a una palabra de Josu cuando este último fue arrestado. Estupendamente ambientada, nada impostada y con un gran ritmo, no tiene nada que envidiar a los thrillers americanos. Al final, justicia para todos tras una escena final de acción pura. Es Patria pero en policiaco.

1793 , NIKLAS NATT OCH DAG (Salamandra)

9788498389852Novela sueca de gran éxito que repite los temas de la novela nórdica pero ambientadas en la fecha del título, es decir a finales del s. XVIII y con la Revolución Francesa de fondo. Estamos en Estocolmo. No se trata de una cuidad pulcra y ordenada como la que se presenta actualmente, sino una ciudad caótica con una aristocracia corrupta y un pueblo miserable que malvive en las diferentes islas. Un cadáver tremendamente mutilado aparece en un pantano y es Mickel Cradell un guardia manco y veterano de la guerra el que lo encuentra. Por una serie de azares se topa con Cecil Winge, un abogado delicado de salud que se empeña en descubrir al asesino. Nos sumergimos entonces en varias historias paralelas y escenarios compuestos de sórdidas cárceles, iglesias lideradas por clérigos borrachos, tabernas repletas de timadores sin escrúpulos o un burdel regentado por una madame ambiciosa. Como es convencional en el género, el asesino será descubierto, un rayo de esperanza aparece al final de la historia no sin antes describir escenas muy truculentas y achacar a una infancia dura todos los males del mundo. En definitiva, policiaco nórdico que engancha y horroriza apartes iguales. 

 

LA REPÚBLICA ERA ESTO, Alaa Al Aswani

unknownEn 2011 toda la información mundial se hizo eco de lo que ocurría en Egipto, cuando las manifestaciones en la plaza de Tahir hicieron caer el régimen de Mubarak. En esta novela plagada de personajes se nos describen los acontecimientos desde varios puntos de vista representados por los distintos personajes. Por un lado tenemos a los representantes del gobierno como el general Ahmad Alwaini y el sheij Shámil: por otro, jóvenes profesionales como el ingeniero Asmá y la profesora Mayen, estudiantes de medicina como Jáled o Dunia (hija del general) y dos personajes en campos opuestos: la periodista televisiva Nurhán, que se sirve del poder para ascender y el actor copto Ashraf que apoya a los manifestantes enredado , además , en una vida conyugal complicada. La acción transcurre con dinamismo, los personajes son creíbles y el lector se hace cargo de la situación histórica. Sin embargo, me ha parecido un tanto tendencioso en el que se podía haber ahorrado las escenas de sexo y de torturas,  bastante prescindibles para mi gusto. 

LAURUS, Evgueni Vodolazkin (Armaenia)

81jngjtygxlAunque escrita en el s.XXI esta novela es rusa a más no poder. A finales del s. XV en la Rusia profunda un niño, Arsénij, es dejado en manos de su abuelo, Xristofor, curandero que le enseña todo lo que sabe. Aislado en su isba y ya solo Arsénij se dedica a ejercer de médico y a rezar hasta que aparece una joven, Ustina, de la que nuestro joven se enamora perdidamente. Tras un drama abandona su tierra y vaga por la estepa para purgar lo que él cree su culpa. Va pasando por diversas ciudades ejerciendo sus poderes sanadores e incluso, enfrentándose a varias epidemias de peste.  En un momento dado, se dedica a vivir como un eremita , un loco de Dios aceptado por todos habitantes de la ciudad.  Posteriormente se embarca en una peregrinación a Jerusalén y acaba sus días como monje en un monasterio. Psicología intensa, frío no menos intenso y sentimiento religioso y místico al más alto grado. Se nota que el autor es experto de la época porque hila fantásticamente todas las características sociales y el espirituales del medievo. Gran novela historío -psicológica con unos personajes profundos y atormentados como solo los rusos saben serlo. 

LA POTENCIA DE UNO, Bryce Courtenay (Círculo de Lectores)

md31182727788Novelón de casi seiscientas paginas en el que seguimos los pasos de un niño llamado Peekay en la Sudáfrica de los años 40. Debido a su situación familiar debe acudir como alumnos interno a un colegio donde empiezan sus pesadillas: se hace pis en la cama y es acosado violentamente por alumnos mayores. Cuando acaba el colegio coge un tren para llegar a su hogar y es en ese medio de transporte donde un trabajador ferroviario, Hoppie le descubre el deporte del boxeo. Fascinado por la lucha de los puños y ya junto con su madre y su abuelo, en Barbeton, Peekay sigue por un lado su formación académica con tutores como Doc, un botánico y músico refugiado alemán, a la bibliotecaria y a una profesora que se ha percatado de su inteligencia. Cuando Doc es encarcelado por su nacionalidad, Peekay se entrena en el deporte para conseguir su sueño: el de ser campeón mundial en su categoría. Ya adolescente otro internado le espera, pero allí será un triunfador gracias a su inteligencia y al haberse sabido adaptar al medio. Gran novela de aprendizaje o Bildungsroman, como dicen los alemanes en el que los personajes van desfilando  y enseñando a nuestro protagonista sobre la vida  y en el que, además, se aprende mucho sobre Sudáfrica y su contexto social. 

LUISIANA, 1923, Tim Gautreaux (La Huerta grande)

9788418657184Randolph Aldrige vive en Pensilvania y dirige junto a su padre una boyante empresa maderera. Preocupado por su hermano Byron, que ha regresado de la guerra europea con grandes traumas, va buscarlo al sur y lo encuentra trabajando de alguacil en un aserradero. Así que Randolph decide comprarlo y explotar el bosque y, al mismo tiempo se acerca a su hermano, intenta comprenderlo y enderezar su vida. La vida en Nimbus, cerca de Nueva Orleans es ruda y complicada. Primero, por las condiciones climáticas del pantano: mosquitos, serpientes, caimanes y barro; luego, por la situación de las razas de la época: blancos, negros e indios viven separados y no siempre en buena armonía; además, las condiciones laborales provocan accidentes constantemente con amputaciones y muertes; porr último, los sicilianos son los propietarios del burdel y del casino y están en franco enfrentamiento con los hermanos Aldrige. Aquí tenemos de todo: pistoleros de frontera, aventuras a lo largo del río Missisipi, escenas de peleas, sentimientos amorosos y fraternales, descripción de la gestión empresarial y de las separación racial de la época. Novelón muy intenso que me he hecho pensar que aunque creamos que hemos evolucionado mucho en un siglo (cuestiones de raza y de ecología) seguimos peleándonos igual. 

NUESTRAS RIQUEZAS (UNA LIBRERÍA EN ALGER) , Kaouther Adimi (Libros del Asteroide)

.

227Basado en un hecho real, las novelas que se tratan sobre  los ideales románticos de los dueños de librerías no nos cansan nunca. Con el fondo largo en el tiempo de la colonización y posterior virulenta descolonización francesa en Argelia, la pequeña librería Nuestras riquezas (título sacado de una obra de Jean Giono) pervive hasta el s.XXI. A los mandos, Edmond Charlot, un francés culto, amante de la lectura y editor de autores como Camus y amigo de muchos de los literatos de la época. De librería convencional, pasa a editorial y de ahí a convertirse en un foco cultural donde los habitantes del barrio discuten y toman libros en préstamo. Desgraciadamente, Ryad, estudiante de ingeniería en París, tiene como misión el limpiar el local para poder implantar un negocio más solvente. Admirable resumir tanto contenido en una obrita tan breve. También agradecer a la autora que hay puesto todo el realismo en advertir al lector que una librería/editorial es bastante complicada como empresa.