El argumento es de sobra conocido, aunque no sé yo si de tan conocido muy leído . Phileas Fogg, inglés flemático en toda la extensión del tópico, decide dar la vuelta al mundo en ochenta días aprovechando todos los medios de locomoción que el muy optimista siglo XIX ponía a su disposición. Junto con su fiel criado , Passepartout (no sé porqué en castellano lo han traducido por Picaporte), atraviesan Europa, el canal de Suez, India, Hong Kong, Japón , América y , por fin, se completa tan tamaña hazaña. Mientras tanto se informa al ávido lector de las maravillas técnicas logradas por los transportes y de las particularidades de cada país visitado. ¿Novela de aventuras?; ¿Novela de viajes?; ¿Novela de divulgación? un poco de todo. Fácil de leer, estamos ante un gran autor de best- sellers : acción trepidante, personajes muy sencillos de identificar, unos héroes con múltiples virtudes y unos villanos a veces tontorrones, a veces caricaturizados. Nada que envidiar al contemporáneo Ken Follet, aunque con menos hojas, claro.
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS, Julio Verne (RBA)
Deja un comentario